El kiritanpo es un plato tradicional japonés originario de la prefectura de Akita. Se prepara con arroz cocido y medio machacado que se coloca en una brocheta, se le da forma de cilindros y luego se tuesta sobre el fuego. El plato se consume tradicionalmente desde el otoño hasta la primavera, especialmente en noviembre, cuando el arroz recién cosechado se lleva a los mercados. Es bastante común servir kiritanpo a invitados y visitantes en Japón. Los lugareños suelen colocar el kiritanpo en una olla caliente con pollo, cebollas verdes, perejil japonés y champiñones, pero el kiritanpo también se puede asar al fuego junto con miso. Hay dos teorías sobre su origen: una dice que los leñadores solían envolver el arroz sobrante alrededor de un palo y consumirlo con miso, mientras trabajaban en el bosque, y la otra teoría dice que los cazadores de osos de la prefectura de Akita lo servían como acompañamiento de platos de carne de caza. Independientemente de los orígenes, ambas teorías sugieren que la gente encontró una manera de utilizar los limitados suministros de arroz en lugar de desperdiciarlos, y así nació el kiritanpo. Hoy en día, se puede consumir kiritanpo en el Festival anual de Kiritanpo, que se celebra en Odate.
¡Sé el primero en reseñar Kiritanpo!
¡Tu experiencia gastronómica importa! Comparte tu reseña y ayuda a otros amantes de la comida a descubrir este plato.
Explorar Más
Descubre nuevas experiencias culinarias