El pão de queijo, cuyo nombre literalmente significa pan de queso, tiene su origen en las invenciones culinarias de los esclavos africanos, cuando empezaron a utilizar los residuos de la planta de la mandioca. Un polvo blanco fino, o almidón, se enrollaba en bolas y se horneaba. En aquella época, no se añadía queso, por lo que era solo almidón horneado, pero a finales del siglo XIX, cuando terminó la esclavitud, otros alimentos empezaron a estar disponibles para los afrobrasileños por primera vez. En el estado de Minas Gerais, el centro lácteo de Brasil, se empezó a añadir queso y leche a las bolas de almidón, y así nació el pão de queijo. Hoy en día, es un tentempié o desayuno brasileño muy popular que también se consume mucho en el norte de Argentina y se vende en numerosas cafeterías, bares y panaderías.

¡Sé el primero en reseñar Pan de queso!

¡Tu experiencia gastronómica importa! Comparte tu reseña y ayuda a otros amantes de la comida a descubrir este plato.