El sancocho, que se sirve después de la mayoría de las fiestas y también es una comida dominical ideal, es un guiso de pollo colombiano que también se puede hacer con carne de res o de cerdo. Originario de la región de El Valle, solía prepararse exclusivamente con gallinas. Es un guiso abundante al que se le añaden papas, maíz y plátanos. Tradicionalmente, se sirve como acompañamiento arroz blanco, salsa de ají picante y rodajas de aguacate. El caldo espeso es muy saciante y podría alimentar fácilmente a toda una familia, y lo mejor es que se puede cocinar en una sola olla. A algunos les gusta cubrir el plato con cilantro fresco, cebollas y un chorrito de jugo de limón para realzar aún más los sabores. Encontrado en toda América Latina, su nombre proviene de la palabra española sancochar, que se traduce como hervir. Aunque los ingredientes son básicos, todos se combinan para desarrollar sabores y aromas deliciosos, y la mejor parte puede ser el maíz, que ha estado absorbiendo todos los sabores de sus granos.
¡Sé el primero en reseñar Sancocho colombiano!
¡Tu experiencia gastronómica importa! Comparte tu reseña y ayuda a otros amantes de la comida a descubrir este plato.
Explorar Más
Descubre nuevas experiencias culinarias