Los chiles en nogada o chiles poblanos rellenos en salsa de nueces son un platillo estrella de las Fiestas Patrias de México, que se celebran cada año el 16 de septiembre. Los chiles poblanos son pimientos grandes, con forma de corazón y paredes gruesas, ideales para rellenar, y que se caracterizan por sus sabores que pueden ir de suaves a picantes. El platillo fue inventado en 1821 por monjas de la ciudad de Puebla que querían hacer una comida con ingredientes locales que estuvieran en temporada, como símbolo de agradecimiento al general mexicano Agustín de Iturbide. Consiste en una mezcla de carne molida de cerdo y frutos secos, rellenos de chiles poblanos que se cubren con una cremosa salsa de nueces y se decoran con perejil y semillas de granada por encima. El platillo está disponible solo durante esa corta temporada del año, específicamente en septiembre, cuando los chiles están más verdes, las granadas maduras y rojas, y las nueces recién cogidas de los árboles. Los chiles en nogada presumen de sus inusuales ingredientes por una razón: representan los colores de la bandera mexicana: blanco, rojo y verde, lo que hace que el plato sea lo más patriótico posible. Al consumirlo, el plato libera intensos aromas de canela, manzana, pera, nueces y almendras, que contrastan con los fuertes sabores de cerdo, ajo y cebolla, que se complementan entre sí en este delicioso y festivo plato.

Únete a la Revolución Gastronómica
¡Sé el primero en reseñar Chiles en nogada!
¡Tu experiencia gastronómica importa! Comparte tu reseña y ayuda a otros amantes de la comida a descubrir este plato.
Explorar Más
Descubre nuevas experiencias culinarias