EspañolSopa de mondongo es un término que se usa ampliamente en toda América Central y del Sur para referirse a una sopa abundante de callos y verduras. La estrella del plato es la tripa de res o de cerdo, la parte comestible y bastante dura del estómago del animal que se corta en trozos más pequeños y se cocina con otros ingredientes en un caldo sabroso. Se encuentran diferentes versiones de la sopa en toda América Latina, donde se ha adaptado con ingredientes y especias disponibles localmente. Por lo general, la sopa de mondongo emplea batatas y batatas, mandioca, maíz, repollo, plátanos, cebollas, aguacate en rodajas y cantidades generosas de cilantro picado, que se usa como guarnición. A menudo se condimenta con comino y la auténtica especia latinoamericana llamada achiote. Las variedades locales suelen incluir ingredientes adicionales como carne de cerdo magra, patas de cerdo, chorizo colombiano y médula ósea de animal. Debido a sus ingredientes nutritivos, generalmente se considera una comida completa que se sirve principalmente junto con arroz blanco. A menudo se sirven como acompañamiento rodajas de limón o lima y variedades locales de tortilla, como la arepa colombiana. Entre los añadidos inusuales se pueden incluir pasas o alcaparras en las versiones puertorriqueñas, o salsa de maní en la versión ecuatoriana, conocida popularmente como guatica. En muchos países latinoamericanos, se cree que la sopa de mondongo tiene propiedades curativas y es un plato tradicional que se suele servir para el almuerzo o en las primeras horas de la mañana después de una noche de fiesta.
¡Sé el primero en reseñar Sopa de mondongo!
¡Tu experiencia gastronómica importa! Comparte tu reseña y ayuda a otros amantes de la comida a descubrir este plato.
Explorar Más
Descubre nuevas experiencias culinarias